UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 18, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Álvaro Tomas: “Se utiliza al Congreso como tribuna política”

Bichos de campo por Bichos de campo
15 agosto, 2017

El Congreso Nacional sigue lento a la hora de sancionar las leyes que necesita el sector productivo. Pese a que hubo debate de algunos proyectos, en lo que va de 2017 sólo uno se convirtió en ley: la Emergencia Económica para el sector de manzanas y peras, que establece exenciones impositivas para los productores de la zona de Alto Valle de Río Negro y Neuquén, y que luego se extendió a otras provincias, como Mendoza.

Álvaro Tomas, economista y consejero de la Fundación Barbechando, se refirió al motivo por el cual el Congreso está operando en modo tan lento, comparado al menos con la actividad que tuvo en 2016. En diálogo con Bichos de Campo dijo que “en años electorales como este nadie quiere regalar nada y utilizan al Congreso como tribuna política, lo que dificulta la tarea legislativa para que salgan proyectos”. Escuchá toda la conversación:

https://bichosdecampo.com/new/wp-content/uploads/2017/08/WhatsApp-Audio-2017-08-15-at-14.52.06.mp3

Con respecto al resto de los proyectos tratados, Tomas hizo alusión al proyecto de Warrants o certificados de depósitos, de autoría de Alfredo De Angeli, que fue presentado en el Senado, y a otros proyectos de ley presentados en Diputados por Luis Basterra o Gilberto Alegre. Además explicó que “el proyecto de ley de humedales de Pino Solanas tiene media sanción en el Senado y tiene giro para ser discutido en varias comisiones, en la de Recursos Naturales, la de Agricultura y luego en comisión de Presupuesto”.

Para el consejero de la Fundación Barbechando, los proyectos legislativos más importantes en los cuales avanzar para que salgan son: semillas, humedales, seguros, fertilizantes, conservación de suelos y aplicaciones. “Estos son los temas en los que el poder legislativo debe poner manos a la obra. Esperemos en octubre, superadas las elecciones, tener otro ritmo de trabajo”, reclamó.

Etiquetas: alto valleÁlvaro TomasBarbechandoBasterracongresoDe Angelieleccioneshumedaleslegislativoproyectos de leyRecursos Naturalessemillaswarrants
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ernesto Ambrosetti: ¿Cómo se gasta el dinero del Fondagro?

Siguiente publicación

Un Congreso muy trabado que casi no produce leyes para el agro

Noticias relacionadas

Actualidad

Orgulloso Paraguay: “Cuando llegué vi que había mucho para crecer”, señala el agrónomo brasilero Devanir Gómez, que ilustra el protagonismo que tuvo su país natal en el “boom” del agro guaraní

por Lucas Torsiglieri
15 julio, 2025
Actualidad

El cierre del INASE desde adentro: “Están cometiendo un grave error”, alerta un histórico trabajador de ese organismo, que se lamenta porque “no tienen idea de la importancia que tiene la semilla”

por Lucas Torsiglieri
9 julio, 2025
Actualidad

“El INASE es recaudador, no le cuesta un solo centavo al contribuyente”, desmiente Silvana Babbit, expresidenta del organismo que acaba de disolver el gobierno

por Diego Mañas
7 julio, 2025
Actualidad

Como un neonatólogo pero abocado a semillas y plantines, el agrónomo Tomás Forte trabaja en el desarrollo de distintos sustratos que cuidan a los cultivos desde su nacimiento

por Sofia Selasco
4 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

El mundo cambió: Ahora todos podremos ser terratenientes al comprar tokens de campos productivos que generan una renta anual en dólares

18 julio, 2025
Actualidad

¡Se va la segunda! El 1º de enero arrancaría el caravaneo electrónico del rodeo vacuno y el costo de la identificación sería de medio kilo de novillo por ternero

18 julio, 2025
Destacados

La bio-comparación de Emiliano Huergo: Mientras en Alemania ya fabrican juguetes sexuales con maíz, nosotros “somos el mayor exportador mundial de aceite de soja, pero tenemos las plantas más modernas de biodiésel cerradas”

18 julio, 2025
Notas

Rolo, ya no te necesitamos: Qué es el “deschampado”, una tecnología construida junto a productores criollos que permite el desarrollo de una ganadería sustentable en el Chaco Salteño

18 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .